Temblor, excomunion y agur en Baskolandia
El otro dia vivimos un temblor de 4,8 grados y este si lo sentimos, yo estaba en la cocina del albergue y Karmentxu estaba en el baño del almacen (una casa de adobe rajada) cuando comenzo a temblar la tierra, duro un minuto y quince segundos, a Karmen le dio tiempo a salir corriendo a la calle. Nosotros notamos como se movian las cosas y los pies temblaban, aunque no fue muy fuerte cayeron algunas casas y cundio la alarma entre la poblacion.
Por fin nuestra relacion con la iglesia ha sido como se merece. Teniamos los viveres almacenados en un templo evangelista que estaba enfrente de nuestro albergue ademas de nuestro unico baño. Hace una semana vino un enviado de la pastora a decirnos que necesitaban ese espacio y que sacaramos los viveres, nosotros no estabamos en el albergue en ese momento, asi que cuando regresamos y nos lo contaron me dirigi al templo a pedirle explicaciones a la pastora. Tras verme la cara, el temblar del labio y ese tartamudeo con espumarajos por las comisuras de los labios me dijo que no queria pelear conmigo y que nos echaba porque eramos un mal ejemplo para los niños porque eramos unos viciosos por fumar, y que eso no hacian los cristianos, asi que tras mandarla a tomar por el culo y decirle que no iba a sacar nada de alli hasta que me lo dijeran los de la ong me marche a fumar y beber que para eso no somos cristianos.
Pero vamos a lo interesante.
Pero vamos a lo interesante.
Este tiempo pasado en el albergue nos ha llenado de experiancias dificiles y momentos bellos que quedaran grabados a fuego en nuestro corazon.
Si os fijais en las fotos vereis que hay una en la que estoy yo dando de comer a una miñita con un niño sentado junto a ella. Este niño se llamaba Carlos y su hermana Joselin.
Carlos fue uno de los primeros que vino al albergue a comer y a nosotros nos recordaban a zipi y zape. Nunca fallaban, hasta que un dia dejo de venir y nos enteramos que era porque se tenia que quedar en casa a cuidar de su hermanita, cuando fuimos a su casa a buscarle el espectaculo era espeluznante. Su casa estab caida y habian hecho entre los escombros una txabola con cuatro palos y plastico, en esa "habitacion" viva toda la familia ellos dos otro hermano de 11 años y sus padres. La habitacion olia a meados, estaba toda sucia y llena de moscas, fuera habia restos de comida, ropa sucia....... indescriptible. Asi que nos encargamos de la situacion.
Nos llevamos a la niña al albergue y la dimos de comer, la lavamos y la vieron los medicos dictaminando deshidratacion y malnutricion. Hable con su padre para que a partir de ese dia la niña fuera a la guarderia, yo la recogeria a las 7:30 para llevarla y a las 12:30 la llevaria al albergue hasta que regresaran sus padres de trabajar.
Desde ese dia nos ocupamos un poco mas de Carlos, Jonatan y Joselin que del resto.
Cuando empezaron las clases de nuevo, ni Carlos ni Jonatan iban, asi que empezamos a hacer que todos los niños que venian al albergue fueran al colegio, a alguno los tuvimos que llevar al colegio desde el albergue, a otros los tuvimos que buscar escondidos en sus casas y a Carlos y Jonatan el primer dia los tuve que llevar en taxi y meterlos al colegio arrastras (y no es metaforico).
Apretando por todos los lados a las madres, a los niños, a la ONG conseguimos nuestros objetivos. Las madres ya venian a cocinar y la ONG contrato una psicologa para que dirigiese el pragrama educativo y en colaboracion con la universidad nos enviaron profesores practicantes.
En los momentos de discusion cuando pediamos pupitres, profesores etc.la responsable de la ONG dijo que si dios quiere nos enviarian los pupitres en una semana, a lo que la viciosa y sin escrupulos Karmen respondio que quiera dios o no los pupitres tenian que llegar antes del viernes y los profesores el lunes o nos marchabamos de alli inmediatamente. Llegaron los pupitres y los profesores. Nosotros nos encargamos de comprar pizarras y decorar las aulas. Algo se estaba moviendo en Baskolandia.
El panorama habia cambiado de niños gritando, jugando, peleando y OCIOSEANDO, habiamos cambiado a un lugar donde se estudiaba y se trabajaba. Antes de comer tenian que hacer las tareas, sino......
El primer practicante hizo una prueba a 10 niños que iban al colegio y 4 no sabian leer ni escribir, sabian copiar lo que veian, pero no escribir.
Entre medio de este cambio y de los avances que se iban logrando nuestro tiempo con ellos llegaba a su fin.
Todos sabian que nos marchabamos y casi todos nos pedian que nos quedaramos, pero la vispera del dia de la partida nos dieron muestras del cariño que nos tenian, incluso alguna de las madres.
Los niños nos regalaron dibujos y cartas, nos cantaron una cancion de despedida y se echaron a llorar abrazados a nosotros diciendo "no se vayan", alguna madre llorando vino a despedirse y a darnos las gracias por haber estado con sus hijos y ellos prometieron no ser nunca mas malcriados.
Casi todas las fotos que sacamos ese dia se estropearon al pasarlas a un cd en un internet, pero a pesar de no poderlas ver nunca mas no se borraran de nuestra retina, ni de nuestro corazon.
Cuando nos fuimos y continuamos con nuestro viaje estuvimos dudando de volver, pero como algun dia nos ibamos a tener que ir decidimos seguir.
Caminante son tus huellas el camino y nada mas. Caminante no hay camino, se hace el camino al andar. Al andar se hace el camino y al volver la vista atras se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino, sino estelas en la mar.