Temblor, excomunion y agur en Baskolandia
El otro dia vivimos un temblor de 4,8 grados y este si lo sentimos, yo estaba en la cocina del albergue y Karmentxu estaba en el baño del almacen (una casa de adobe rajada) cuando comenzo a temblar la tierra, duro un minuto y quince segundos, a Karmen le dio tiempo a salir corriendo a la calle. Nosotros notamos como se movian las cosas y los pies temblaban, aunque no fue muy fuerte cayeron algunas casas y cundio la alarma entre la poblacion.
Por fin nuestra relacion con la iglesia ha sido como se merece. Teniamos los viveres almacenados en un templo evangelista que estaba enfrente de nuestro albergue ademas de nuestro unico baño. Hace una semana vino un enviado de la pastora a decirnos que necesitaban ese espacio y que sacaramos los viveres, nosotros no estabamos en el albergue en ese momento, asi que cuando regresamos y nos lo contaron me dirigi al templo a pedirle explicaciones a la pastora. Tras verme la cara, el temblar del labio y ese tartamudeo con espumarajos por las comisuras de los labios me dijo que no queria pelear conmigo y que nos echaba porque eramos un mal ejemplo para los niños porque eramos unos viciosos por fumar, y que eso no hacian los cristianos, asi que tras mandarla a tomar por el culo y decirle que no iba a sacar nada de alli hasta que me lo dijeran los de la ong me marche a fumar y beber que para eso no somos cristianos.
Pero vamos a lo interesante.
Pero vamos a lo interesante.
Este tiempo pasado en el albergue nos ha llenado de experiancias dificiles y momentos bellos que quedaran grabados a fuego en nuestro corazon.
Si os fijais en las fotos vereis que hay una en la que estoy yo dando de comer a una miñita con un niño sentado junto a ella. Este niño se llamaba Carlos y su hermana Joselin.
Carlos fue uno de los primeros que vino al albergue a comer y a nosotros nos recordaban a zipi y zape. Nunca fallaban, hasta que un dia dejo de venir y nos enteramos que era porque se tenia que quedar en casa a cuidar de su hermanita, cuando fuimos a su casa a buscarle el espectaculo era espeluznante. Su casa estab caida y habian hecho entre los escombros una txabola con cuatro palos y plastico, en esa "habitacion" viva toda la familia ellos dos otro hermano de 11 años y sus padres. La habitacion olia a meados, estaba toda sucia y llena de moscas, fuera habia restos de comida, ropa sucia....... indescriptible. Asi que nos encargamos de la situacion.
Nos llevamos a la niña al albergue y la dimos de comer, la lavamos y la vieron los medicos dictaminando deshidratacion y malnutricion. Hable con su padre para que a partir de ese dia la niña fuera a la guarderia, yo la recogeria a las 7:30 para llevarla y a las 12:30 la llevaria al albergue hasta que regresaran sus padres de trabajar.
Desde ese dia nos ocupamos un poco mas de Carlos, Jonatan y Joselin que del resto.
Cuando empezaron las clases de nuevo, ni Carlos ni Jonatan iban, asi que empezamos a hacer que todos los niños que venian al albergue fueran al colegio, a alguno los tuvimos que llevar al colegio desde el albergue, a otros los tuvimos que buscar escondidos en sus casas y a Carlos y Jonatan el primer dia los tuve que llevar en taxi y meterlos al colegio arrastras (y no es metaforico).
Apretando por todos los lados a las madres, a los niños, a la ONG conseguimos nuestros objetivos. Las madres ya venian a cocinar y la ONG contrato una psicologa para que dirigiese el pragrama educativo y en colaboracion con la universidad nos enviaron profesores practicantes.
En los momentos de discusion cuando pediamos pupitres, profesores etc.la responsable de la ONG dijo que si dios quiere nos enviarian los pupitres en una semana, a lo que la viciosa y sin escrupulos Karmen respondio que quiera dios o no los pupitres tenian que llegar antes del viernes y los profesores el lunes o nos marchabamos de alli inmediatamente. Llegaron los pupitres y los profesores. Nosotros nos encargamos de comprar pizarras y decorar las aulas. Algo se estaba moviendo en Baskolandia.
El panorama habia cambiado de niños gritando, jugando, peleando y OCIOSEANDO, habiamos cambiado a un lugar donde se estudiaba y se trabajaba. Antes de comer tenian que hacer las tareas, sino......
El primer practicante hizo una prueba a 10 niños que iban al colegio y 4 no sabian leer ni escribir, sabian copiar lo que veian, pero no escribir.
Entre medio de este cambio y de los avances que se iban logrando nuestro tiempo con ellos llegaba a su fin.
Todos sabian que nos marchabamos y casi todos nos pedian que nos quedaramos, pero la vispera del dia de la partida nos dieron muestras del cariño que nos tenian, incluso alguna de las madres.
Los niños nos regalaron dibujos y cartas, nos cantaron una cancion de despedida y se echaron a llorar abrazados a nosotros diciendo "no se vayan", alguna madre llorando vino a despedirse y a darnos las gracias por haber estado con sus hijos y ellos prometieron no ser nunca mas malcriados.
Casi todas las fotos que sacamos ese dia se estropearon al pasarlas a un cd en un internet, pero a pesar de no poderlas ver nunca mas no se borraran de nuestra retina, ni de nuestro corazon.
Cuando nos fuimos y continuamos con nuestro viaje estuvimos dudando de volver, pero como algun dia nos ibamos a tener que ir decidimos seguir.
Caminante son tus huellas el camino y nada mas. Caminante no hay camino, se hace el camino al andar. Al andar se hace el camino y al volver la vista atras se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino, sino estelas en la mar.
9 Comments:
Creí que nunca un tiparraco como tú podría llegar a emocionarme. Estaba equivocado.
Un gran abrazo.
6:45 a. m.
Pues no se ni que decir, que cuando empezasteis este viaje me hacia ilusion lo de seguiros la pista, que contarais aventuras, que mandarais fotos bonitas, sentir un poco mas cerca esos sitios especiales por los que ibais vosotros, .......y la verdad creo que me habeis hecho reir (me acuerdo de Bollywood), sentir una envidia terrible (karmentxu en aquellas playas paradisiacas) y ahora me habeis hecho hasta llorar, porque segun iba leyendo se me ponia la carne de gallina y se me iba cayendo la lagrimilla, de verdad.
ANIMO TXAPELDUNAK, ETA BERRIRO TXALO BERO BAT.
3:29 a. m.
Acabo de conocer vuestra aventura y me he quedado perplejo. Desde luego, es un orgullo para la raza humana que haya gente con vuestro empuje y corazón.
Queda claro que en estas circunstancias no cuenta ni la política ni la religión, chorradas al fin y al cabo.
Un abrazo muy fuerte desde las Españas (¿se dice así?) y mucha suerte.
Félix G. Modroño
1:11 p. m.
Hola Karmencita,
Anoche cuando llamó Iñigo le comentó a Carlos que ya no escribía en el blog -¡Si soy de lo más formal!- contesto a cada uno de los Post que váis poniendo. Lo que ha podido ocurrir es que alguna vez tenía que añadir alguna cosilla más personal y entonces lo hacía al correo de Iñigo. Pero que conste que sigo siendo una fan total de vuestra maravillosa aventura, además de disfrutar mucho leyéndoos. Por cierto ¿os habéis dado cuenta de que somos poquitas las mujeres que escribimos en el blog?
Como vueStras últimas noticias acababan con versos de Machado aprovecho a incluiros otro de sus poemas por si os sentis identificados con sus hermosas palabras...
He andado muchos caminos
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra.
Y pedantones al paño
que miran, callan y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra...
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca, si llegan a un sitio
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja.
Y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino,
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y un día como tantos,
descansan bajo la tierra.
ANTONIO MACHADO
Un achuchón grande...
2:58 a. m.
Me habeis conseguido emocionar y veo que la semilla que se depositó en tí, Iñigo, hace años ha germinado y tu espíritu menesiánico ha dejado una inolvidable huella entre todas esas personas: de lo cual ..... me alegro.
La verdad es que se os hecha de menos y haber podido volver a tener noticias vuestras ha sido una alegría.
.......... y con tanto poema, se me estaba ocurriendo uno de Eskorbuto, pero, mejor lo dejo para otro momento......
Besazos y Achuchones de la familia al completo.
4:10 a. m.
Hace tiempo que no escribía nada en el blog y os tenía un poco abandonados, que no olvidados, por que he ido siguiendo vuestras peripecias por el mundo mundial a través de rápidas lecturas del blog, y esta vez me habéis emocionado de verdad. Según leía el post, visualizaba a Michael Landon en cualquier capítulo de "Autopista hacia el cielo".
En cuanto a lo de la iglesia, ninguna sorpresa, no es nada nuevo que son especialistas en lanzar soflamas hipócritas sobre lo que está bien y está mal, pero por supuesto sólo aplicable a los demás , no a ellos mismos. Se pasan la vida pidiendo, cuando lo que debían de hacer es dar, y quien no "comulgue" con sus propios intereses...fuera...TU COMES SI OBEDECES.No quiero extenderme más, por que si no, no termino nunca.Es que este tema me toca la fibra sensible.En fin, no los necesitamos para nada.
Bueno, el caso es que creo que si difundo vuestro post por el pueblo, igual a Iñigo le vuelven a permitir la entrada al Allende, cosa bastante poco interesante por cierto.
Bueno, como parece que el tema se ha puesto poético, yo no quiero ser menos, y os voy a poner, la letra de una canción de Jorge Drexler que me encanta...y que básicamente dice que todo el mundo da lo que recibe y después recibe lo que da...
Tu beso se hizo calor,
Luego el calor, movimiento,
Luego gota de sudor
Que se hizo vapor, luego viento
Que en un rincón de la rioja
Movió el aspa de un molino
Mientras se pisaba el vino
Que bebió tu boca roja.
Tu boca roja en la mía,
La copa que gira en mi mano,
Y mientras el vino caía
Supe que de algún lejano
Rincón de otra galaxia,
El amor que me darías,
Transformado, volvería
Un día a darte las gracias.
Cada uno da lo que recibe
Y luego recibe lo que da,
Nada es más simple,
No hay otra norma:
Nada se pierde,
Todo se transforma.
El vino que pagué yo,
Con aquel euro italiano
Que había estado en un vagón
Antes de estar en mi mano,
Y antes de eso en torino,
Y antes de torino, en prato,
Donde hicieron mi zapato
Sobre el que caería el vino.
Zapato que en unas horas
Buscaré bajo tu cama
Con las luces de la aurora,
Junto a tus sandalias planas
Que compraste aquella vez
En salvador de bahía,
Donde a otro diste el amor
Que hoy yo te devolvería
Cada uno da lo que recibe
Y luego recibe lo que da,
Nada es más simple,
No hay otra norma:
Nada se pierde,
Todo se transforma.
Bueno, aupa bikote ta laster arte.
Gorantziak.
El txarlatan.
3:19 p. m.
Emotivo, espeluznante, precioso.... sólo comparable al grito desgarrador de aquel gatito que suplicaba " no me mates amito, a mi no....."
8:50 a. m.
Os mando un buen motivo para que no os debe pena acabar vuestro estupendo viaje y volver a casa. Acabo de descubrir la página www.frikipedia.es (versión gamberra de Wikipedia) donde dice entre otras cosas lo siguiente de Bilbao:
Centro del Universo. En Bilbao se inventó el fuego, el arco y la flecha, la rueda, y la txapela. Y no en ese orden de importancia, joder. Bilbao limita al norte, al sur, al este y al oeste consigo mismo. No es que todo el planeta sea Bilbao, es que todo Bilbao es el planeta. Bilbao es la capital del mundo (pues nada más que porque veinte de cada diecinueve seres humanos somos de Bilbao)... ¡los demás que se jodan pues! De hecho, Dios es de Bilbao. Jesucristo, hijo del susodicho, en un alarde de humildad, pudiendo nacer en Bilbao, nació en Belén, etc.
Entonces que mejor destino final para vuestro periplo que el mismisimo centro del universo ¿no?...
Ayer Carlos, Sonia y yo coincidimos en el Arriaga (disfrutando de la estupenda obra de Tanttaka "Mujeres en sus camas") con Joli e Iñaki. Y comentábamos que nos hemos vuelto adictos a vuestro blog así que cuando volváis lo vamos a echar mucho de menos. A lo que sugirió Sonia que podéis seguir escribiendo pero con las andanzas y vicisitudes de vuestra adaptación a la vuelta porque de todas formas y cito textual "a Iñigo siempre le pasan cosas curiosas o divertidas" ¿no?
En fin chicos, besitos mil...
3:30 a. m.
Al final, me habeis hecho llorar. Que grandes sois!
3:20 a. m.
Publicar un comentario
<< Home