jueves, septiembre 27, 2007

BASKOLANDIAKO GEROA






Estas son algunas imagenes del futuro de baskolandia, son nuestros huespedes, y el otro dia celebramos con ellos la fiesta de la Primavera, con carreras de sacos, globos, baile....

A pesar de las condiciones en que viven la mayoria de ellos mantiene la inocencia, aunque hay casos que te revuelven las entrañas, pues los perros de Euskal Herria estan mas atendidos que la mayoria de ellos.
Niños como los vuestros, como Jone, Naiara, Nerea, Aitzol, Maialen, Unai......, se quedan sin padres desde las 5 de la mañana y son los encargados de cuidar la casa y a sus hermanos pequeños (todos tienen mas de 5 hijos), si no van a clase no pasa nada, las "casas" en las que viven son como cochiqueras, con todo tipo de bichos, el otro dia vinieron los de sanidad y examinarona 25, mas de15 tenia piojos suficientes como para exportar.

Ya hemos llevado a alguno al barbero para cortarles el pelo, y con mas de uno hacemos las funciones de sus padres ausentes, nos ocupamos de que se laven vayan al colegio..., lo que pasa es que cuando nos marchemos todo volvera a ser igual.

Hay dos primos a los que el primer dia los tuve que meter a rastras en el colegio, ahora conseguimos que entren andando, pero en cuanto se baje la guardia volveran a dejar de ir.

Veremos a ver como funciona el programa que empieza a funcionar el lunes y os iremos contando.

De momento ellos se divierten y estan contentos en su nuevo hogar.

GORA BASKOLANDIA






Kaixo kamaradak.

La primera de las fotos es una que sacamos al cura del opus con un gorro de gaucho y San Jose Maria vigilando desde el pesebre. Ante las dudas de landa sobre lo que vio el Sr Escriva decirle que cunado nos despertabamos a la mañana siempre estaba mirando a la pared, y nosotros le preguntabamos si era pecado venial o mortal, pero no contestaba.

Las otras fotos son de donde estamos ahora, BASKOLANDIA, me pregunto un lugareño que a ver de donde eramos, le dijimos que baskos y nos dijo si muestro pais era baskolandia, y desde entonces lo hemos rebautizado. GORA BASKOLANDIA ERREPUBLIKA LIBRE.

Como veis nosostros vivimos en medio del desierto en una Losa deportiva convertida en albergue. Al principio en el albergue no habia nada, pero con nuestras manitas hemos construido sillas, mesas... y ahora es un lugar acogedor. A mi me costo varios litros de mercromina, espadadrapo y a pesar de que esta prohibido hablar mal me acorde de todos los santos tras pegarme tres martillazos en los que me revente 3 dedos (y duele un huevo).

Las fotos son para que os hagais idea de como ha quedado todo, las casas de adobe (no es ni adobe, es solo barro) han quedado destruidas en un 99%, las casas de esteras que veis en la duna son las casas de las invasiones, aguantan años asi hasta que les dan el tituylo de propiedad.
Los que tebian casa de adobe, ahora viven similar a las invasiones, 4 palos y plastico o esteras.

Nosotros estamos acostumbrados ya a este paisaje de desolacion, pero cuando viene algun voluntario flipa.

Karmen va consiguiendo con mano de hierro que las madres colaboren en la cocina, a costa de dejar sin venir a los hijos de las señoras que no colaboran. De los 96 niños que tenemos censados acuden unos 65 todos los dias. Y gracias a insistir el lunes viene un grupo de profesores y una psicologa para poner en marcha la ayuda extra escolar. La idea es que los niños esten atendidos hasta las 5 de latarde hora en que les damos la cena, asi los niños que tienen cole a la mañana cuando salen vienen a comer y se quedan hasta la cena.

Ahora nos dedicamos a hacer que los niños vayan al colegio todos los dias, incluso vamos a la txabola de uno a despertarle todos los dias.

Esperemos que estemos ayudando a que alguno de estos se ilustre lo suficiente para comenzar una lucha contra el sistema, y consigan destruir la soga que les ahoga.

GORA BASKOLANDIAKO LANGILERIA

viernes, septiembre 14, 2007

EL ALBERGUE VIRGEN DE CHAPI

La organizacion a la que pertenecen los albergues se llama COPRODELI y la fundo un sacerdote español hace 20 años.
Los albergues son dos y estan construidos sobre sendos campos de baloncesto (tenemos suerte de que el suelo sea de cemento) en medio de unos arenales, es como el desierto. Estan hechos de ese carton prensado que parece madera, tablones y esteras de techo. Desde donde dormimos vemos las estrellas. No hay agua corriente, ni luz, y el baño esta en una casa a 100 metros de donde dormimos (tampoco tiene agua).
El albergue tiene habitaciones y aulas y la idea es que las familias que se han quedado sin casa se trasladen al albergue para que durante el dia los padres vayan a trabajar para sacar lo necesario para levantar la casa mientras sus hijos quedan atendidos en el albergue.
Hay una cocina y todos los alimentos son gratuitos, donados por Coprodeli.
En el otro albergue hay 20 familias viviendo, pero no hemos conseguido ningun profesor voluntario para que atienda a los niños (ni pagandoles el transporte).
El albergue en el que estamos nosotros no ha querido venir a vivir ninguna familia, damos de desayunar,comer y ce4nar a un promedio de 75 niños de entre 3 y 14 años. Lo unico que pedimos es que las madres colaboren en la cocina con turnos, pero no colaboran mas de 5. Os podeis hacer una idea?
Ahora tenemos un par de profesoras pero el lunes lo dejan porque empiezan las clases en su colegio.
Como no hay agua corriente tenemos que coger el agua en baldes y luego tratarla con cloro.
Hace unos dias Carmen se desperto con 40 de fiebre y descomposicion, asi qye lka lleve al hospital de ICA y la pusieron suero en vena, al cabo de unas horas llego el padre que lleva coprodeli de Lima y alojo a Carmen en Cas de un ingeniero de la organizacion y al dia siguiente se la llevo a Lima donde tienen su centro y le hicieron analisis, placas etc. Tiene infeccion de estomago y bronquitis, pero se ha vuelto aqui a seguir currando.
Y aqui estamos intentando que esto siga funcionando.
El padre junto con su organizacion lleva un proyecto que se llama techo propio y casa crece, y van a construir miles de viviendas de 38 m de material para que esta gente viva en condiciones dignas.
Un dato a favor del padre es que la jerarquia eclesiastica le quito su parroqia y casi le quitan el habito.
Cuando Carmen estuvo en el Callao (Lima) que es donde empezo el padre, se entero que el padre junto con lo lugareños levantaron la iglesia y comenzo con su organizacion a ayudar a los pobres, creando escuelas y centros de salud, y que un dia el obispo le expulso de la iglesia en presencia de todos los feligreses, y de como despues de muchos años se marcho de la iglesia con un maletimn donde solo llevaba una sotana y la gente le iba siguiendo dandole su apoyo.
No sabemos muy bien como consigue la financiacion, pero debe de hacer campañas de apadrinamiento y tambien colabora con comercio justo.
Cuando podamos colgaremos alguna foto y seguiremos informando.
GORA EUSKADI ASKATUTA.
GORA EUSKAL HERRIKO LANGILERIA.

CON EL OPUS DEI

Tras levantarnos sin ninguna prosa y mandar emilios desde internet, nos fuimos al almacen para despedirnos. Cuando estabamos alli llego un camion para cargar ayuda y llevarla a uno de los barrios mas pobre y marginal, y como no tenian ayuda nos montamos Carmen y yo para descargar los sacos.
Al llegar a la iglesia ASUNCION 8 del municipio de IMPERIAL, habia una chicas españolas colaborano y el padre nos pidio que nos quedaramos a ayudar, asi que decidimos quedarnos aqui.
Asuncion 8 es un asentamiento humano (pueblo joven), estos asentamientos se crean por medio de invasiones. La gente va comienza a poner casas muy precarias y aguantan meses e includo años en condiciones pesimas hasta que les dan el titulo de propiedad. La gente deciua que los pobladores de Asuncion eran muy bravos, lo que pasa es que bravo debe significar algo miy cercano a delincuente, porque la policia no se atreve a caminar por el barrio y menos a detener a sus pobladores.
Aqui empezamos a colaborar y tratar con la gente afectada y hemos flipado.
Hay un refran peruano que dice:"El vivo vive de su viveza y el sonso de su sonsera" y la mayoria son vivos.
El asentamiento es de extrema pobreza, falta de higiene e infravivienda, tinen niños como conejos. Pero lo mas sorprendente es la ausencia de solidaridad entre ellos, y que son completamente pasivos.
Nosotros solo estamos tratando con gente realmente pobre, y es desesperante.
Aparentemente el pueblo estaba organizado, un agente municipal y el barrio dividido en sectores, cada sector con un coordinador y cada manzana (calle) con un delegado.
Sobre el papel perfecto, los delegados evaluan su manzana, saben quien esta afectado uy la ayuda que necesitan, estos pasan sus datos al coordinador y este trata con el agente municipal y con las organizaciones que distribuyen la ayuda para que llegue a su destino.
La realidad es que nadie se preocupa por los demas, solo quieren para ellos, todo, hasta lo que no necesitan.
Ante esta realidad nosotros hemos visitado casa por cas para ver como vivian y emntregar las ayudas lo mas justo posible. Todos eran afectados por el terremoto, pero sobre todo son pobres.
Donde nosostros hemos estado han perdidp su cas, pero los colchones,la ropa etc no, lo que pasa es que no la tenian.
Los pobres de Peru estan acostumbrados a que les den, se sientan aesperar, pero no trabajan, y no colaboran y si puede le quitan a su vecino.
Nuestras prioridades a la hora de repartir eran ancianos, niños y enfermos. Y hemos visto como habiendo dado un colchon en una casa para que durmiera el abuelo de 90 años al dia siguiente volvimos a comprobar y lo yenian durmiendo nuevamente en el suelo para pedir mas ayuda mientras ellos dormian en el colchon. Muchas familias duermen en la puerta de su casa en casas de plastico sin nada, y a ellos siempre les dabamos lo que podiamos, pero hubo quien se hizo casas de plastico para aparenatr que dormian le dabas ayuda, volvias al dia siguiente en la madrugada y no habia nadie. Hemos entregado mucha ayuda que esperamos haya llegado a su desrino pues realmente lo necesitan.
Otra figura que existe son los comedores populares y la olla comun. La olla comun es un olla donde cocinan los alimentos para una o dos manzanas (aprox 250pax).
Carmen estuvo haciendo que funcionaran 18 ollas para dar de comer a mas de 2.000 pax. El padre, y nosotros conseguiamos viveres y los distribuiamos entre las ollas en funcion de su clientela para que lñes dieran de comer. Esto que parece tan sencillo era un mundo.
Les pediamos un padron con el nombre y la firma de quien comia para saber cuantya gente iba, nos costo casi una semana que nos lo trajeran bien, tuvimos que poner a gente para que fuera viendo si cocinaban en las ollas, si iba la gente, y nos encontramos un a fanilia que llevaba uba olla para 100 personas y tenian una olla grandisima en el fuego, pero cuando abrias la tapa habia poquisima comida, solo cocinaban para ellos, pero cogian comiga pra 100.
En uno de los repartos se presento una persona como responsable de un sector, nos dio datos falsos y se llevo la comida de 500 pax, tuvimos que ir a la policia a denunciarle y entonces por la tarde su madre devolvio los viveres,
Para que veais el grado de compromiso de los vecinos una señora entrego la olla porque cocinaba para 130 pax y nadie colaboraba con ella.
Ellos esperan que les den y si puede ser que sea a la boca.
El padre que llevaba la iglesia de Asuncion era del Opus, nos explico que hace 50 años el papa le pidio a Jose Maria Escriva que se encargara de una diocesis o como se llame y que aunque no era la funcion del opus lo acepto, y debe ser la primera o la unica que tienen en el mundo.
Y ahi estabamos Karmen y yo, durmiendo en un colchon en la Iglesia del Opus, con una imagen de San Jose Maria (que le hicieron santo al muy cabron)vigilando para que no nos hicieramos tocamientos.
La verdad es que el padre y su familia eran majisimos y se han portado con nosostros estupendamente.
Un hermano del cura tenia una chacra (huerta) donde cultivan mandarinas para la exportacion y papas y yuca. y todods los dias llevaba cajas a la parroqioa para darlas a las ollas.
Nuestar labor aqui llegaba a su fin pues ya habiamos conseguido disciplinar un poco a las ollas, que facilitaran los datos y un sistema de reparto que hacia que no hubiera peleas entre ellos.
De todos los emilios que mandamos NO NOS RESPONDIO NADIE, si hubieramos ofrecido dinero seguro que nos llaman a todas horas, pero nuestro esfuerzo no era valido para ellos.
Solo una organizacion nosa solicito, www.coprodeli.org nos dijeron que habian abierto unos albergus para niños y familias damnificadas y que necesitan voluntarios para administarlos asi que decicimos mudarnos a ICA, epicentro del terremoto.

EN UNA IGLESIA DEL OPUS

Kaixo.
LLevamos tiempo sin dar noticias pero es que hemos estado muy liados.
Cuando estabamos colaborando con las autoridades de Cañete habiamos decidido dejarlo porque eran unos autenticos burocratas, con mas gente vigilando que trabajando y salvo contadas excepciones no merecia la pena seguir con ellos. La ultima noche que pasamos con ellos salimos a las 10:30 de la noche con un regidor arepartir ropa, colchones y tiendas de campaña (peores que las del eroski y encima tienen el compromiso de devolverlas).
El ir por la noche tenia la ventaja de ver realmente si la gente necesitaba la ayuda oi eran jetas (aqui les llaman vivos), las cosas que veiamos eran impresionantes, familias durmiendo en casetas de plastico con bebes de dias durmiendo en el suelo, sin nada y los almacenes de las autoridades llenos de ropa y mantas, el caso es que durabte nuestro recorrido vimos que nos seguia un coche, y el regidor decidio darle esquinazo, tan facil como ir hasta una calle sin salida dar la vuelta y cruzarnos con ellos, al pasar vimos que nos estaban grabando.
Seguimos repatyiendo la ayuda desde la camioneta del regidor y a esi de las 02:00 cuando volvimos al almacen a por mas ayuda estaba el coche. Eran policias de la contraloria del estado, que nos estaban siguienso porque creian que nos estabamos llevando la ayuda.
Despies de decirles alguna que otra cosa nos fuimos a dormir y habiamo decididp ir a la mañana para largarnos de alli. Pero antes de nuevo intentamos por internet que alguna ONG nos respondiera.
Por lo que nos dijo la policia en el terremoto del 70 de la ayuda que llego una gran parte fue a parar a manos privadas, politicos...., y en lugar de preocuparse por establecer un plan de distribucion rapido y cpntrastar la informacion etc, lo unico que se les ocurre es mandar auditores y policias y..... El caso es que mientras la gente pasaba frio y hambre no eran capaces de distribuir las ayudas que si llegaban.
Nos fuimo a la cama bastante molestos.