miércoles, agosto 22, 2007

MANOS A LA OBRA, VAMOS A CAÑETE

Tras nuestro paso por la cordillera blanca nos esnteramos del terremoto que habia asolado el sur de Peru y decidimos que teniamos que aportar nuestro granito de arena y nos volvimos a Lima a tratar de encontrar alguna ONG que nos admitiera como voluntarios.
Con un apoyo logistico en Euskal Herria (Angel Cano) buscando por la web y nosotros buscando por aqui, pues nos hemos desplazado a la zona afectada.
En un primer momento tratamos de contactar con ONG vascas con presencia en Peru, con los unicos que hemos logrado contactar ha sido con los Jesuitas, nos dijeron que la cruz roja es efectiva en los primeros momenteos, les llamamos pero no nos hicieron ni puto caso. Despues lo intentamos con organizaciones locales que pintaban bien, www.untechoparamipais.org que se dedica a la implantacion de casas prefabricadas, pero la primera expedicion estaba a punto de partir y para la segunda faltaban 8 dias. Esta organizacion busca financiacion para comprar unas casa de madera bastante basicas y cuando tiene suficiente busca voluntarios para ir a construirlas, en cuatro dias deja establecidas 300 casas en la zona.
Al final Sandra nos puso en contacto con su cuñado que es el alcalde de Cañete, una poblacion afectada, y dijo que cualquier ayuda era buena.
Hoy a las 16:00 hemos llegado a Cañete y mañana empezamos a colaborar.
Cañete es una poblacion de gente muy pobre, con mucha infravivienda.
Hemos hablado con el alcalde y nos ha dado trabajo en dos areas, a mi en logistica y a Karmen en gerencia de obras.
Estan haciendo un censo de las viviendas dañadas para decidir cuales son inhabitables.
Carmen ha acompañado a un empleado del ayuntamiento para ir viendo las casas y hacer un informe sobre su habitabilidad. Hay muchas casas que no son aptas para vivir y son para derruir, pero ya lo eran antes del terremoto. Van a aprovechar para tirar todas las casas que puedan y construir nuevas, casi todas las casas derruidas son de adobe.
Los vecinos que quieren que inspecciones sus casas se han apuntado a este censo y despues pasan los tecnicos de la municipalidad, si consideran que es inhabitable, los dueños deben de derruirla y poner los escombros en la calle para que las palas del municipio retiren los escombros. Despues ellos mismos deben de reconstruir la casa con unos prestamos especiales que se van a conceder.
Carmen solo ha estado 3 horas pateando las calles pero ya se ha dado cuenta de que muchos creen que les van a dar dinero.
Las condiciones en las que vivian antes del terremoto eran penosas. Casas de adobe medio derruidas, y en espacios pequeños y superpoblados.
Yo he ido al almacen donde reciben la ropa y comida que luego distribuyen entre la poblacion.
Van llegando los camiones con ayuda, cargados con ropa, alimentos etc. Se descarga todo en este almacen y luego se reparte.
En la puerta habia al menos 100 personas esperando que les dieran algo.
Parece que tienen establecidos unos comedores populares por toda la zona y que se va a llevar alli la comida para abastecerlos por lo menos para 15 dias y asi, desde estos comedores se alimentara a unas 17.000 personas.
En las areas en las que no hay comedores van a crear ollas cominitarias para repartir comida.
A mi de momento me han hecho corresponsable del almacen, para liberar al que lo llevaba y que se dedique a coordinar la ayuda con las instituciones.
Eso si en el almacen igual habia 8 representantes del gobierno cuya funcion es auditar, vigilar...., pero de currar cero.
No tenemos muy claro si seguiremos aqui o no, pero hasta que tengamos alguna otra posibilidad colaboraremos con la municipalidad de Cañete.
Mañana sera nuestro primer dia, ya os contaremos.

martes, agosto 14, 2007

MAPUCHE GENTE DE LA TIERRA





Y de las antipodas a Chile tierra de los mapuche.
Los mapuches son los autenticos dueños de Chile aunque les hayan quitado casi toda su tierra y les hayan cometido con ellos un genocidio exterminando a la mayoria y tratando de asimilar alos que restan, aunque no lo conseguiran.
Los Mapuche plantaron cara a los españoles mas de 300 años , y despues han seguido luchando contra los chilenos, quien le iba a decir que le fue mejor con los españoles.
Cuando Pedro de Valdivia llego a las tierras de los mapuche tras los pasos de Diego Almagro quien tuvo que retroceder a Peru por la salvaje naturaleza chilena, creyo erroneamente que aplastaria rapido a los mapuche.
Antes lo habian intentado los Incas sin ningun exito porque a diferencia de las grandes civilizaciones americanas incas, mayas y aztecas los mapuvche eran completamente libres, no estaban sometidos a ningun poder ni actuaban como esclavos sus unicos bienes eran la tierra y su libertad. Y mientras los grandes cedieron rapido a los españoles los mapuche le hicieron frente generacion tras generacion durante 300 años. El gran gobernador Pedro de Valdivia murio ante Lautaro uno de los miticos jefes militares, durante muchos años vivio con los españoles como paje y cuidando los animales, pero lo que hacia era aprender todo lo que podia sobre los españoles y su estategia militar, una vez lo sabia volvio a a dirigir a los suyos contra el explotador español.
Asi que para nosotros ha sido un honor pisar por primera vez la tierra de los mapuche.
De Santiago fuimos a Valparaiso, una ciudad con mucha energia, donde la gente esta viva y crea. Alli en sus cerros visitamos una casa de Pablo Neruda, recorrimos su bahia y en un restaurante conocimos a un nativo con sangre mapuche y vasca.
El ultimo dia visitamos el centro cultural ex carcel, la antigua carcel ha sido reconvertida por las asociaciones locales en un centro cultural, como un gaztetxe pero gigante, talleres de teatro, madera.... Ya sabeis que se puede hacer con la carcel de Basauri.
Y de Chile a Peru.
Ahora estamos en Huaraz y mañana nos vamos a hacer un recorrido por la cordillera blanca de 4 dias, nos vamos Karmentxu y yo solos en una expedicion al estilo alpino eso es con la casa a cuestas y sin ayuda. Nuestro objetivo es aclimatarnos a la altura el recorrido es entre 3.800 y 4.800 metros, si todo nos va bien a la vuelta iriamos a la cordillera del huayhuash a hacer un recorrido de 9 dias, pero es es otra historia.
Por cierto GORA SAN ROKE

LA ROAD MOVIE SE ACABO








Kamaradas, nuestra road movie por las antipodas llegó a su fin, pero dio para alguna historietilla mas.

Despues del gran trek por Abel Tasman cruzamos a la isla norte, donde estan los paisajes volcanicos ,la mayoria de los maoris y donde nos habian dicho que habia una caminata de un dia Tongariro Crossing que era indispensable de hacer, preciosa.

Con todo esto en la mente cruzamos a la isla norte, al llegar al pueblo desde donde se preparaba la excursion al Tongariro la meteo anunciaba mal tiempo, fuimos a ver la meteo cada 3 horas para ver si habia cambiado y porque yo no tenia otra cosa en la cabeza que hacer la caminata. Decidimos ir a la base del Tongariro y ver in situ el tiempo, lo que nos encontramos fue niebla, viento y lluvia, pero a mi se me habia metido en la cabeza hacerla y ya sabeis...,le trate de convencer a Karmentxu que con ese tiempo era mejor que fuera yo solo, pero no hubo manera, asi que decidimos muy a mi pesar irnos. A unos 50 km del Tongariro paramos otra vez a ver la meteo y daba una luz a la esperanza al dia siguiente, asi que decidimos que yo me iba en una excursion que organizaba un grupo y karmentxu se dedicaba a disfrutar de la vida.
La realidad fue un autobus con 40 personas muchas de las cuales lo mas lejos que habian ido era al baño desde su habitacion, el tiempo malo de cojones, frio, lluvia, viento y niebla, asi que del precioso paisaje no vi nada, estube ocho horas caminando y debinos de pasar entre tres crateres uno de los cuales esta activo y un lago, pero todo eso lo vi en una postal. Al llegar a la furgo Karmen habia pasado el dia mas tranquilo desde que salimos de casa, je, je.

En Rotorua coincidimos con una pareja de Las Carreras y Gallarta que estaban de viaje de novios, en 15 dias hacian Australia, Nueva Zelanda y Bora Bora, nos recomendaron un espectaculo maori y fuimos.
Los espectaculos maoris son como los saraos que hacian Fernando Esteso y Pajares en sus peliculas, nos hicieron un baile de autenticos botarates y su muestra cultural fue sacar a guiris al escenario a danzar la haka, menos mal que por lo menos nos nos sacaron.

Los paisajes volcanicos son preciosos, geiseres, rios de agua caliente, barro haciendo plo-plo-plo, una autentica pasada, casi no nos hemos pegado baños de agua caliente en piscinas al aire libre.

Y la traca final fue una playa que con la marea baja te ponias a escabar un pozo y salia agua caliente, y ahi se puso karmentxu manos a la obra hasta hacer una mini poza. Y ya volviendo a devolver la furgo en un parque vimos un arbol Kauri, quedan pocos porque arrasaron todo los ingleses, que tenia 1.200 años, era el 15 mas grande que quedaba con 41 metros de alto y 3 de diametro, pero queda otro que tiene 6,5 de diametro y mas de 4.000 años.

Adios a las antipodas.