domingo, julio 22, 2007

Abel Tasman Trek





Antes de abandonar la isla del sur decidimos ir a hacer un trek, y elegimos el Abel Tasman National Park.
El recorrido es de 3-5 dias (nosotros hicimos 4)y es acojonante, es por la costa y pocas caminatas habra tan bonitas y tan accesibles como esta, las playas son doradas (por no se que fenomeno natural) y las aguas cristalinas. Los refugios que estan sin guarda y con calefaccion de gas o de lena estan en unos sitios paradisiacos, en la playa entre bosques vamos para quedarse alli y no salir.
La dificultad del camino esta en un par de pasos por unos estuarios que solo se pueden hacer 2 horas antes y despues de la marea baja, para cruzarlos habia que quitarse las botas y el agua que bajaba de las montanas apenas estaba fria.
En el agua hay focas, delfines y por el camino miles de pajaros, para volver al coche habias contratado un water-taxi y la foto del delfin es desde el bote.
Nada os dejamos que tenemos mucho que hacer y nos estais entreteniendo,

Nueva Zelanda, la road movie continua





Kaixo kamaradas.
Llevabamos tiempo sin escribir nada pero es que la vida en la carretera es muy dura, uno nunca sabe donde va a dormir ese dia.

La llegada a Nueva Zelanda fue espectacular, en el avion nos dieron un papel para rellenar con el visado en el que tenias que declarar si traias frutas,comida..., y ese dia no se porque pero puse que si llevabamos.
Al ir a coger las maletas vino un policia con un perro con una pinta de atontado del catorce, el txutxo empezo a olisquear todas las maletas y paquetes que habia, y el cabron se paro en mi mochila con una pata encima y sin moverse, enseguida vinieron tres policias a preguntarme que llevaba, yo les dije que passion fruit y dijeron que no se podia traer al pais y que a ver si las habia declarado, les dije que si y al comprobarlo me dijeron que me habia ahorrado una multa de 200 dolares.

Nada mas llegar a Christchurch nos enteramos que habia partido de los all blacks contra sudafrica y sacamos dos entradas. El dia del partido llegamos al campo 2 horas antes, el campo estaba lleno, pero la gente no animaba mucho. La danza de la Haka muy guapa, y el partido impresionante, los que mas animaban Karmen y yo. Los All Blacks en cuanto tenian el balon corrian para adelante como demonios, no los paraban ni la guardia civil. Nosotros estabamos donde atacaban el segundo tiempo y verles venir con la bola era espectacular, aun sabiendo que enfrente habia unos mastuerzos con ganas de partirles el craneo se lanzaban contra ellos como si les fuera la vida, con mucho menos en el Athletic campeones de europa.

En NZ alquilamos otra furgo y ahora la road movie es como si nos hubieran metido en una postal, montanas heladas, lagos... hemos estado viendo focas, pinguinos, y ballenas (desde una avioneta, como los ricos) y estuvimos en un glaciar que estaba a 6 kilometros de la playa. En el glaciar habia una cueva de la que salia un rio y un cartel enorme que ponia peligro-no pasar (porque el agua estaba derritiendo el hielo y caian cascotes constantemente), cuando nos acercamos una senora nos dijo que no continuaramos haciendonos un gesto de caput, karmen se paro, pero uno que es de lutxana se metio hasta el centro de la cueva, cuando sali, Karmen habia estado hablando con la senora explicandole que era un perfecto idiota y que por eso habia entrado, la senora decia que era peligrosisimo que saliera de alli, pero los de lutxana no tenemos miedo a nada. Despues de esta visita tuve racion de morros con voces (como dice el padre de angel)

Todos los paisajes son de postal, los nz cuidan el medio ambiente y las aguas son trasparentes, no como la de la ria.

lunes, julio 16, 2007

GORA AITOR RANERO

NOTICIA APARECIDA EN EL DIARIO MONTANES
"sucesos
Rescatados seis piragüistas que cayeron al agua en Oriñón
Los hechos sucedieron ayer por la tarde al volcar las embarcaciones en las que navegaban


Seis personas tuvieron que ser rescatadas en la tarde de ayer, jueves, en la zona de Oriñón (Castro Urdiales), tras caer al agua por el vuelco de las piraguas en las que navegaban, informaron fuentes del Centro Regional de Coordinación de Salvamento Marítimo de Bilbao.
Dicho centro fue alertado por el centro local de Santander a media tarde de ayer, jueves, tras recibir una llamada el SOS Cantabria , alertando del vuelco de unas embarcaciones, tipo piragua, con seis personas a bordo, en las proximidades de Sonabia.
Según la comunicación recibida por el Centro Regional de Coordinación de Salvamento Marítimo, tres de los accidentados habían sido rescatados del agua por una embarcación que se encontraba en el lugar, mientras las otras tres personas se encontraban en las rocas, en un lugar de difícil acceso tanto por tierra como por mar.
Ante esta situación, Salvamento Marítimo movilizó varios medios marítimos y aéreos, como una lancha de la Cruz Roja del Mar con base en Arriluce (Vizcaya); una embarcación de Protección Civil de Castro Urdiales; y el helicóptero de SOS Cantabria, cuya intervención no fue finalmente necesaria ya que las personas que se encontraban en la zona de rocas pudieron ser rescatadas por los tripulantes de las embarcaciones, que les atendieron al igual que una ambulancia que se desplazó hasta el lugar."

El guia de esta expedicion era Aitor Ranero y los navegantes profesores del Colegio Santa Maria.

Vamos a montar una agencia de viajes de aventura.
Quien se apunta?

martes, julio 03, 2007

AGUR AUSTRALIA






FRASER ISLAND






HOGAR DULCE HOGAR