jueves, junio 14, 2007

NO CORTA EL MAR SI NO VUELA






Kamaradas que dura es la vida del obrero.
Hemos estado navegando durante dos dias con sus dos noches, en un barquito de 15,50 m de eslora, por unas islas que hay en la Costa Este de Australia, las Whitesundays (unas 74 islas aprox), y si bien es cierto que el tiempo no ha acompanado, salimos con sol radiante pero cambio al de 3 horas, lo hemos disfrutado mucho.
Dentro de poco a cruzar el Atlantico.
Estamos en contacto con un tipo que necesitaba gente para una travesia, pero creemos que no vamos a ir, porque en este viaje hemos comprobado que si hace malo te tienes que relacionar con el resto de viajeros y es un esfuerzo enorme sonreir cuando te hablan y tu no entiendes nada, poner cara de tonto y decir YES, YES, cuando no tienes ni idea de lo que te dicen, y cuando tu hablas ellos hacen lo mismo. Y ademas no tenemos ropa para el frio.
A la hora de comer no habia problemas, Karmen un poco mas porque come despacio, pero yo con la tecnica aprendida durante 15 anos en el comedor de la sefa engullia como si mi vida dependiera de ello y para cuando se querian dar cuenta ya me habia echado otro plato, y ya sabeis que lo primero que se come es lo que es para todos, ya comeras mas tarde lo de tu plato.
Antes de venir a navegar hemos visitado un parque donde habia Koalas y me he sacado una entranable foto.
Bueno os dejamos que tenemos que seguir nuestra ruta hacia Brisbane.
GORA ATHLETIC.

viernes, junio 08, 2007

ROAD MOVIE EN AUSTRALIA










Bueno, parece que ahora podemos entrar sin problemas en el blog.

Nada mas llegar a Sydney ibamos paseando y vimos en un bar que iban a dar un partido de rugby de australia contra gales dos horas mas tarde. En mi perfecto ingles le pregunte al segurata si jugaban en sydney y me dijo que si, al de poco vimos gente con la camiseta de australia y como grandes espias les seguimos, montamos en un tren y llegamos al estadio olimpico, no nos lo creiamos, nada mas llegar y ya podiamos cumplir uno de nuestros suenos, ver un buen partido de rugby.

Me pongo a la cola para sacar las entradas y veo un cartel que ponia australia-uruguay, le pregunto al de delante y me dice que era un partido de futbol, y no jugaba el athletic, asi que nos fuimos a las txoznas que habia alrededor del campo a comer un txurrasko uruguayo, el rugby lo intentaremos mas tarde.

Ya llevamos 5 dias de road movie en la furgonota, hemos perdido la cuenta de los bosque y playas en los que hemos estado, el paisaje espectacular, el bosque humedo llega hasta la orilla de las playas, hemos visto avisos de cocodrilos, cassowaries,etc, pero de momento solo hemos visto un par de canguros (a un primo nos lo vamos acenar hoy, hemos comprado filetes de canguro).

Musus

PARA VIVIR ASI MEJOR NO MORIRSE NUNCA

Qué se creen que nos dan envidia !!!!! pues a mi si !!!! el titulo lo dice todo, por cierto para que el que no lo sepa son fotos de Bali







En Bali nos hemos pegado la vida padre, entre buceo, pesca y demas hemos estado unos 15 dias. En el buceo vimos nuestro primer tiburon, a menos de 2 metros.
Hemos navegado en los barcos de pesca, y estos si que son marinos, no como el Capitan Picaro y el grumete Bartolin, navegan con una vela casera de rafia, que la llevan colgando y la enroscan y desenroscan a mano en un bambu, agarrando la esquina con los dientes.
Ponen orejas de burro con una sola vela en cuanto pueden y vuelan.
Un dia fuimos a pescar con un lugareno y cogimos barracudas, red snapper, yellow snapper. Karmen cogio dos makarel de una tirada y finalizo la pesca con una dorada que llevamos al restaurante para que nos la pusiera para desayunar (la mas freca que hemos comido nunca).





















ASCENSION VOLCAN RINJANI

Debido a problemas técnicos ajenos a la voluntad de nuestros incansables viajeros me veo con la responsabilidad de colocar sus ultimas fotos. (que como todas son una pasada)

Biti












Solucionados los problemas tecnicos ahi va un poco de rollo.
Nos fuimos de trekking al Volcan Rinjani, dormido pero con actividad, esta en la isla de Lombok en Indonesia. El volcan esta a 3.700 metros y se sale desde 600 metros, asi que tiene una buena pendiente.
Como el monte es sagrado para los lugarenos antes de empezar a subir hay que pasarse por donde el "jefe" o que sabemos a que nos de el visto bueno y nos desee suerte, es la foto en que a Karmen le estan ungiendo en la frente.
El camino pica para arriba con ganas y la primera noche la pasamos a 2.600 m. Las vistas del lago y el cono del volcan eran espectaculares.
A primera hora de la manana nos levantamos para ver amanecer sobre el lago y despues bajamos hasta unas pozas de aguas termales que salen del colcan, nos pasamos el dia a remojo, de la poza de agua caliente al rio y del rio a la poza, vigilando a los monos para que no se llevaran la ropa. Con tanto ejercicio nos entro un hambre terrible, asi que compramos unos peces a los lugarenos y nos preparamos una parrillada guapa.
Al dia siguiente caminata tranquila hasta el campamento base donde pasamos la noche. Esa tarde comenzo a llover y nuestro guia se frotaba las manos pensando que no iriamos a la cumbre.
Yo le dije que a las 3:00 am nos levantabamos y atacabamos la cumbre, a las tres en punto vino a la tienda y dijo que hacia malo que mejor no ir, yo le dije a Karmen que siguiera durmiendo para que el dia de su cumpleanos no echara la bilis por la boca sin disfrutar del paisaje, y que yo tiraba para arriba. El guia se acordo de todos mis antepasados. Fuimos los ultimos en salir del campamento y los primeros en llegar a la cima, tuvimo sque estar en la cumbre aprox 1 hora para ver si amanecia, con un frio de pelotas, amanecio y como estaba previsto no se veia un carajo, estaba nublado. El camino era de lava asi que cogi un palo y lo puse en la posicion de la "escoba" aprendida en el ganerantza y eche por piernas para abajo, el guia se gano el desayuno, tardamos en bajar 30 minutos cuando el calculaba 2 horas.
Cuando llegamos al campamento Karmen seguia dormida, desayunamos y descencimos el Volcan Sagrado de Lombok.