VIAJE A LA TIERRA DE LOS DAYAK
Aupa chicos.
Estamos de vuelta del paraiso, que se encuentra en la tierra a pesar de lo que nos hayan querido hacer creer los menesianos y otras alimanas.
Se encuentra en la isla de Borneo, en Kalimantan.
Vinimos aqui con intencion de ir a ver a los orangutanes en su habitat natural, pero nuestra actualizada guia no hablaba de que los vuelos al parque habian sido suspendidos despues de que se estrellara una avioneta y de que la compania que realizaba los vuelos fuese cerrada por su alta peligrosidad.
Asi que una vez aqui decidimos ir a ver a los Dayak, una etnia animista que vive en plena armonia con la naturaleza a orillas y sobre el rio Sungai
Mahakam, incluidos sus lagos.
En Samarinda, la ciudad mas cercana a la zona que ibamos a visitar nos abordaba un guia detras de cada esquina. Por supuesto pedian el oro y el moro, y todos ellos amenazaban con que el transporte en canoa era muy dificil( si no imposible) si uno no dominaba el indonesio, ademas de que a nosotros los locales nos pedirian un precio mucho mas alto que el real.
Asi que con estos datos y con nuestro espiritu de aventura decidimo, como no podia ser de otra forma ir por nuestra cuenta y que los falsos guias desplumaran a otros.
El primer autobus ( al igual que las canoas que cogimos posteriormente, la comida, el alojamiento, etc.) resulto ser mas barato de lo que los guias nos habian dicho, confirmando nuestras sospechas de que los unicos Kalimanteses que no son de fiar son los guias y alguna de la gentecilla que se mueve con los turistas.
El autobus nos dejo en Kota Bangun, donde contratamos una canoa a motor que nos llevara a Tanjung Isuy, el primer los pueblos Dayak que ibamos a visitar. El recorrido duraba 3 horas, y el botero viendo que se le iba a hacer muy de noche para volver a su pueblo paro en Muara Muntai, a mas de medio camino, y le ofrecio a un amigo suyo que terminara el trabajo. A pesar de haber hecho mas de la mitad del recorrido cobro solamente la mitad del dinero acordado, lo que empezaba a ser una senal de la honradez de esta gente.
Atravesando un par de lagos y luego siguiendo por el rio rodeados de selva y manglares llegamos habiendo anochecido a nuestro destino.
Al llegar las celebres palabras del komandante Txemita arengando a sus tropas del Alpino de Lutxana "Ya que hemos hecho la bobada de venir no vamos a hacer la bobada de quedarnos".
Enseguida nos dimos cuentas que nos habiamos equivocado con nuestra primera impresion.
Tanjung Isuy es un pueblo de casitas de madera, rodeado de agua. Las entradas de la mayoria de las casas tienen dolmenes que les protegen, y la casa en la que nosotros dormimos los tenia tambien a lo largo de todo el pasillo interior.
Las diferentes zonas de pueblo se conectan entre si por medio de puentes flotantes, y los enanos se pasan todo el dia metidos en el agua.
Nuestra primera mision en el pueblo era cenar, asi que comenzamos la busqueda de un restaurante, solo habia tiendas como la de Nacho que te preparaban una sopa instant de noodles, asi que encargamos sendas sopas acompnadas de la bebida, que eso si que es grande, eliges un sobre de color (cada color es un sabor) y te preparan un jariguy con hielo que ya nos hubiera gustado pillarlo a nosotros en nuestros tiempos mozos, yo me tome uno verde fosforito y Karmen otro color butano, estaban riquiiiiiiisimos, y ademas sin cagalera.
Despues de cenar seguimos explorando el pueblo y volvimos a nuestro hogar, alli el dueno nos dijo que iba a celebrarse una ceremonia de "Dayak Medicine" y que podiamos ir si queriamos.
Al dia siguiente contratamos otra barca para seguir rio arriba, el paisaje era impresionante, monos, aguilas,peces, tucanes,garzas, y otras muchas aves que no habiamos visto ni en los documentales de la 2 ....(si hubieran estado los biologos portugalujos fasoulas y litos podriamos pones nombre a muchos de ellos), atravesamos pueblos que tienen sus casas flotando en el agua (no estan construidas sobre troncos clavados en el fondo, como en otras partes). Alrededor solo agua, selva y paz. Karmentxu iba con una sonrisa de oreja a oreja y solo hablaba para decir que era lo mas bonito que habia visto en su vida. "Nunca me hubiera imaginado que el paraiso pudiera ser tan bonito, un sitio donde quedarse a vivir". Y asi, con la piel de gallina llegamos a
Mancong, un pueblecito construido en su mayoria sobre las aguas del rio. Sobre tierra firme estaba constrida la Long House del pueblo, antiguas casas comunales donde hasta hace relativamente poco tiempo vivian todos los lugarenos juntos, actualmente el "Txoko", casa de reuniones... en cuyo exterior habia docenas de dolmenes. El resto del pueblo esta formado por casitas unifamiliares flotantes, con una pasarela que une a todas entre si. Al pasear por el pueblo todo el mundo nos sonreia y saludaba. Tras visitar el pueblo volvimos a nuestra barca para regresar, en total el viaje duro unas 6 horas inolvidables.
Al dia siguiente abandonamos T. Isuy en moto hasta la carretera principal y de ahi en Bus hasta Samarinda, porque si siempre hacemos lo que ya hemos hecho siempre llegaremos donde ya hemos estado
1 Comments:
Veo que, a pesar de la distancia, aun recuerdas citas memorables y las incluyes en tus escritos. Ojo porque se te puede denunciar por plagio. Besos de las rubias y, allá donde esteis, recuerda que el mayor placer de un ser inteligente es aparentar ser idiota frente a un idiota que aparenta ser inteligente.
10:56 a. m.
Publicar un comentario
<< Home